Tercera parte. Breve recorrido por la ética ambiental de la filosofía.
Llegamos finalmente a la tercera y última parte de las tres líneas de pensamiento encuadradas dentro de la ética ambiental. Hoy hablamos del anti-antropocentrismo.
ANTI-ANTROPOCENTRISMO
El anti-antropocentrismo es una postura que defiende que el ser humano no es superior al resto de los seres vivos, sino que simplemente es distinto.
El origen histórico de esta corriente se halla en dos religiones: el hinduismo y el budismo, por su creencia en la transmigración del alma entendida como sustancia espiritual. Ambas religiones son muy respetuosas con cualquier forma de vida y se oponen a la situación de primacía y de dominio del hombre sobre el medio y sobre los demás seres vivos. Algunas posturas anti-antropocéntricas son las siguientes:
a) Ética de la Tierra.
Postura que surge en 1949 de la mano del ecólogo estadounidense Aldo Leopold, para quien…
Ver la entrada original 574 palabras más