Recorrido por la Filosofía y su historia. Parte II.
La filosofía medieval surge como mezcla de la filosofía griega y el cristianismo (religión que en aquella época era fundamentalmente un sistema de vida que tenía como modelo a Cristo y como fin la salvación). El tema principal es establecer las relaciones entre razón y fe, es decir, entre filosofía y teología. No obstante, había otras religiones e ideologías: islamismo, judaísmo, averroísmo y teocentrismo. Surgen dos grandes corrientes:
- Patrística: “Santos Padres” (s. I-V). Conjunto de reflexiones que a principios de la edad cristiana hicieron los padres de la iglesia ante la necesidad de utilizar ideas filosóficas griegas para entender la verdad relevada, formular sus dogmas y defender su doctrina. Como ejemplo tenemos a Agustín de Hipona.
- Escolástica (s. XI-XIV). Engloba a las personas que enseñaban en las escuelas monacales destinadas a la preparación de niños y jóvenes para la vida religiosa…
Ver la entrada original 166 palabras más