Recorrido por la Filosofía y su historia. Parte I.
Durante este periodo (s. VI a.C – I), los filósofos más importantes fueron Sócrates, Platón y Aristóteles¹. Se diferencian cinco etapas según el tema que preocupaba en cada una de ellas:
- Periodo cosmológico (filosofía de la naturaleza). Los filósofos tratan de explicar el origen de la naturaleza por lo que la filosofía se considera ciencia universal y se llama “físicos” a los primeros pensadores. En esta etapa destacan los “presocráticos”: Tales, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Parménides, Pitágoras, Empédocles, Anaxágoras, Leucipo y Demócrito.
- Periodo antropológico (filosofía del ser humano). El ser humano deja de centrarse en lo que le rodea y comienza a preocuparse por la vida humana, es decir, por sí mismo. Esta etapa la inicia Sócrates, pero previamente los sofistas (Protágoras y Gorgias) en el siglo IV a.C ya habían debatido este problema y…
Ver la entrada original 297 palabras más