El asombro, la admiración, el agradecimiento, el amor, la alegría, forman parte de lo que llamo la teoría de las A’s, que aúna unas actitudes con las que disfrutar de una buena vida. Formas de situarse en el mundo que, además, se encuentran muy relacionadas entre sí, como he ido explicando en diferentes posts. En esta ocasión quiero escribir sobre la alegría.
La alegría,
«todo un escuadrón de batalla contra el efecto dementor y contra el vivir anclados en la queja continua que de vez en cuando nos ataca a todos con un ramalazo más o menos intenso.
Manglano, en uno de sus libros, habla de tres usos positivos de la lengua: alabanza, alegrar y agradecer, y propone que seamos “alegradores de vidas”: “No es ir diciendo cosas por decir; se trata de algo muy sincero y verdadero. Es ir descubriendo las maravillas…
Ver la entrada original 1.291 palabras más